domingo, 14 de octubre de 2018

5 casas perfectas para poner una Posada Rural.

De entre la oferta de casas rústicas en los valles de Buelna, Cieza e IguñaInmobiliaria Cantabria os recomienda estas cinco casas que reunen unas condiciones ideales para dedicarlas a alojamiento turístico por su antigüedad, dimensiones y entorno, todas ellas en definitiva cumplen con los parámetros requeridos para obtener la categoría de alojamiento  turístico en el medio rural. 

Casa en Santa Cruz - Molledo


La actividad turística de alojamiento turístico en el medio rural aparece definida  en la Ley de Ordenación del Turismo de Cantabria y es desarrollada por el Decreto 83/2010 por el que se regulan los establecimientos de alojamiento turístico en el medio rural en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta norma establece tres categorías de alojamiento turístico y deja muy claro los criterios para delimitar cada una de ellas. Además introduce parámetros de gestión y control de la actividad, extraídos del Sistema de Calidad Turística Español.
Casa en Bárcena de Pie de Concha
Se entiende por medio rural aquel cuya base de subsistencia ha sido ha sido o es la agricultura, ganadería, u otras actividades tradicionales, y cuyo hábitat poblacional es disperso, o que, aun formando un núcleo urbano, su número de habitantes no supere los 1.250 habitantes. Quedan excluidas las zonas próximas a fábricas u otras instalaciones que puedan afectar al medio y provoquen efectos contaminantes, ruidos o molestias que afecten al turista.

Los establecimientos de alojamiento turístico en el medio rural se clasifican en tres categorías:
·         Palacios y casonas de Cantabria: Para poder obtener esta categoría, entre otros requisitos, el edificio tendrá que tener un valor arquitectónico tradicional,   de 50 plazas.
Casa montañesa en San Felices de Buelna
histórico o cultural certificado por la Administración Autonómica y deberá de disponer de una capacidad máxima de alojamiento
·         Posadas de Cantabria: Para poder obtener la categoría de Posada de Cantabria, entre otros requisitos, el edificio tendrá que ser anterior a 1950, su tipología constructiva ser propia del medio rural y estar construido con piedra de sillería, mampostería con piedra del lugar, ladrillo rústico, madera o combinación de alguno de estos, siempre que se respeten los elementos arquitectónicos ya existentes que caracterizan la singularidad del edificio, y en los que al menos dos de sus fachadas sean al exterior. Deberán de
Casa montañesa en Collado de Cieza
disponer de un máximo de 15 habitaciones y de un mínimo de 3.
·         Viviendas Rurales de Cantabria: Para poder obtener esta categoría, entre otros requisitos, el edificio tendrá que ser anterior a 1950, su tipología constructiva ser propia del medio rural y estar construido con piedra de sillería, mampostería con piedra del lugar, ladrillo rústico, madera o combinación de alguno de estos, siempre que se respeten los elementos arquitectónicos ya existentes que caracterizan la singularidad del edificio, y en los
"Casa del cura" en San Cristobal - Arenas de Iguña
que al menos dos de sus fachadas sean al exterior.





Fuente: Noticias Inmobiliaria Cantabria


















 

miércoles, 8 de agosto de 2018

Ayudas al alquiler para los inquilinos de Los Corrales de Buelna.


En estos últimos días los inquilinos a los que les solicitamos las "Ayudas al alquiler 2018" han comenzado a recibir las notificaciones para que presenten los justificantes de los pagos de la renta, con lo que, por fin, comenzaran a cobrar una subvención que como sabéis es del 40% del importe de la renta de la vivienda.
Desde el año 2014, en Inmobiliaria Cantabria venimos prestando el servicio de tramitación de "Ayudas al alquiler" que concede el Gobierno de Cantabria, tanto a inquilinos que utilizaron nuestros servicios para alquilar su vivienda, como para aquellos que la alquilaron por su cuenta o a través de otra agencia inmobiliaria.
Para poder obtener la "Ayuda al alquiler" es importante que el contrato de arrendamiento esté correctamente elaborado y que contenga una serie de datos que son imprescindibles para que la Oficina de Vivienda de Cantabria lo califique como apto para la percepción de la subvención.
Desde el mes de febrero de este año, Inmobiliaria Cantabria tramitó en Los Corrales de Buelna casi medio centenar de solicitudes de calificación de contratos de alquiler; que como sabéis, es el paso previo para la obtención de la subvención. Os recordamos que el plazo para poder solicitar esta subvención sigue abierto para todo aquel que alquile una vivienda en Los Corrales de Buelna, durante los próximos meses.
El servicio que ofrece Inmobiliaria Cantabria consiste en el estudio previo del expediente para asegurarnos de que el inquilino puede acceder a la subvención, en la posterior presentación de la documentación requerida por el Gobierno de Cantabria para la calificación del alquiler como apto para la obtención de la ayuda y por último en la presentación de la definitiva solicitud de para el cobro de la subvención por el inquilino, que a partir de ese momento y por el tiempo que le hayan concedido la ayuda, sólo tendrá que ocuparse de presentar puntualmente los justificantes de pago de la renta en una oficina de registro de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado o a la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria (en Los Corrales de Buelna, puede hacerlo en la oficina de registro de la Oficina Comarcal Agraria, en la calle San Cipriano 1).
Inmobiliaria Cantabria en LosCorrales de Buelna incluye entre los servicios que presta a los inquilinos, el de la tramitación de las "Ayudas al alquiler 2018". Si vas a alquilar una vivienda en Los Corrales de Buelna, nos encontrarás en la calle Aragón nº 1, Urbanización La Condesa, en el teléfono 942 83 27 29 o en info@inmobiliariacantabria.net.