Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler de viviendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler de viviendas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2020

El Gobierno de Cantabria facilita subvenciones para que particulares pongan viviendas en alquiler.



El programa de ayudas a la movilización de viviendas vacías para su arrendamiento, desarrollado por el Gobierno de Cantabria en el Decreto 4/2019 de 7 de febrero contempla una serie de medidas destinadas a incentivar la puesta en el mercado de alquiler residencialde viviendas desocupadas que sean de titularidad privada, mediante la contratación de la correspondiente póliza de aseguramiento, así como, en su caso, la realización de las obras de acondicionamiento necesarias para su puesta en alquiler como domicilio habitual y permanente de quien vaya de residir en ellas.

Las ayudas van dirigidas a las personas físicas propietarias de una vivienda, que así lo soliciten y cumplan las condiciones y requisitos establecidos. Cuando la vivienda a arrendar sea de varios propietarios, las condiciones y requisitos, para su calificación y posterior concesión y pago de las ayudas, serán exigibles para todos y cada uno de ellos.

Las ayudas consisten en una subvención para:
1.      El pago de la Póliza de Seguro de Garantía de Alquiler: La cuantía de la subvención será del 100% del importe del contrato de aseguramiento, con el límite máximo de 250 euros por vivienda al año, a percibir de forma periódica, durante un plazo máximo de 5 años.
2.      La realización de Obras de Acondicionamiento: Una subvención única del 40% del importe invertido, en su caso, en la contratación de los trabajos necesarios para la adecuación interior de la vivienda, con un máximo de 1.000 euros por vivienda.
La solicitud de esta ayuda tiene dos fases:
  1. Se solicita al Gobierno de Cantabria que califique la vivienda como apta , es decir, que certifique que reúne las características oportunas para considerar que es una vivienda vacía movilizada para su arrendamiento. Esta calificación tendrá un plazo de validez de cinco años. 
  2. Se pide el pago anual de la subvención, una vez setenga la calificación positiva.  

domingo, 10 de mayo de 2020

Nueva ayuda al alquiler para afectados por la crisis del Covid-19



La Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas al alquiler destinada a personas afectadas económicamente por la crisis del coronavirus COVID-19.

La ayuda puede solicitarse desde ayer sábado hasta el 30 de septiembre. La instancia de la solicitud, acompañada de una copia del contrato de alquiler y acreditación de las tres últimas mensualidades abonadas antes de abril deberá presentarse mediante el RegistroElectrónico Común del Gobierno de Cantabria.

Podrán beneficiarse de esta ayuda, los inquilinos que hayan perdido su trabajo, los que estén en un ERTE o los autónomos que hayan sufrido una drástica reducción de ingresos.
Para garantizar el destino de la ayuda, esta será percibida directamente por el dueño de la vivienda arrendada.
Se podrá optar a la ayuda si se acredita que, en el mes anterior a la petición, los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar fueron inferiores a 3 veces el IPREM; unos 1.600 € aproximadamente, pudiéndose incrementar esta cuantía en función de los menores o dependientes integrantes de la unidad familiar.
También se tendrá en cuenta el hecho de que la renta de alquiler más los gastos comunes de la vivienda superen el 35% de los ingresos netos de la unidad familiar.
La ayuda podrá llegar hasta el 100% de la renta mensual con un máximo de 500 euros al mes y se podrá conceder por un plazo máximo de seis meses pudiendo incluirse como primera mensualidad la correspondiente al mes de abril de 2020.
En ningún caso la cuantía de esta ayuda junto con el resto de programas de ayudas al alquiler podrá exceder del límite máximo del 100% del contrato de alquiler.


Artículo publicado en la sección de Noticias de www.inmobiliariacantabria.net

jueves, 2 de abril de 2020

Soy propietario de un piso de alquiler y mi inquilino me ha solicitado aplazar el pago de la renta. ¿Estoy obligado a hacerlo?




Como ya sabrás una de las medidas adoptadas por el Gobierno mientras dure la crisis del Covid-19, con el fin de proteger a las familias que, viviendo de alquiler, se puedan ver en una situación comprometida. Es darles la posibilidad de que soliciten a sus caseros una moratoria en el pago del alquiler.
Estas medidas están recogidas en el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, que entró en vigor ayer, día 1 de abril.

Qué debes de saber de esta ley:

Por un lado, esta ley establece que podrán solicitar moratorias los parados; los trabajadores que hayan sufrido despidos temporales (ERTE) o ERE; y aquellas personas que hayan tenido que reducir su jornada por motivo de cuidados”.  En el caso de los autónomos, también podrán solicitarlo, si han sufrido "una pérdida sustancial de ingresos" que impida que el hogar en que vive pueda afrontar el pago del alquiler.
Por lo tanto, no puede solicitar el aplazamiento cualquier inquilino.

Por otro lado, en el Decreto-ley se distingue entre dos tipos de caseros, los que son propietarios de un máximo de 10 viviendas (los considera pequeños propietarios) y los que tienen más de 10 viviendas, a estos últimos los denomina “grandes tenedores” y reciben un tratamiento distinto a los primeros.

El pequeño propietario (menos de 10 viviendas) no está obligado a afrontar el aplazamiento o moratoria solicitado por el inquilino. Y esté, tendrá entonces como única alternativa para afrontar el pago del alquiler, solicitar un préstamo ICO o, si no puede acceder a él, una ayuda directa, cuyo programa se incorporará al Plan Estatal de Vivienda 2018/2021.

En cambio, los grandes tenedores de más de diez viviendas en alquiler, vendrán obligados a escoger entre, conceder a su inquilino un aplazamiento de la renta de cuatro meses, reestructurando la deuda en tres años (retrasar el pago de esos cuatro meses en mora durante tres años), o una quita del 50% de la deuda de hasta un máximo de cuatro meses, lo que viene siendo una rebaja del 50% en el importe del alquiler durante cuatro meses.


 Artículo publicado en la sección de noticias de www.inmobiliariacantabria.net