sábado, 19 de noviembre de 2016

Cómo calcular si mis ingresos exceden el IPREM


Los Corrales de Buelna es un municipio con un importante parque de viviendas de protección oficial, la mayor parte de ellas son de promoción privada en sus distintos regímenes. Para comprar o alquilar una vivienda de protección oficial es preciso que el inquilino o adquirente reúna una serie de requisitos previstos en la ley, de los que iremos hablando en post sucesivos. El de hoy lo vamos a dedicar al IPREM.
Como sabemos, el primer paso que debemos dar para poner en venta o en alquiler una vivienda VPO es solicitar a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria que informe del precio máximo de venta/renta de la vivienda en cuestión.  Y es en la respuesta a dicha solicitud, donde nos vamos a encontrar  la coletilla: “Le comunico que en caso de que pretenda alquilar/transmitir la citada vivienda, sólo podrán ser usuarios de la misma, las personas físicas que tengan unos ingresos familiares ponderados que no excedan de UN NÚMERO DETERMINADO DE  veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM)”. 

¿Qué es el IPREM?

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo entre otros. Fue creado en el año 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas. De esta forma el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el Salario Mínimo Interprofesional restringiendo el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas. Este índice se publica anualmente a través de la Ley de Presupuestos, de forma que tendremos que usar como referencia el último valor publicado de forma oficial (permanece congelado desde el año 2.010) para determinar si nuestros ingresos superan un determinado número de veces el IPREM actual. Por lo tanto, se utiliza para fijar los límites de ingresos anuales para poder acceder a viviendas con protección pública. A este límite se le aplican índices correctores en función del número de miembros que componen la unidad familiar 

¿Cómo comprobamos si  nuestros ingresos exceden el IPREM preciso?

Para calcular cuales son nuestros ingresos familiares ponderados debemos proceder a sumar los importes recogidos en las casillas nº 430 (BASE IMPONIBLE GENERAL) Y nº 445 (BASE IMPONIBLE DEL AHORRO) de nuestra declaración de la renta y comprobar que no exceden de los valores recogidos en la tabla siguiente.

*Datos sujetos a modificaciones legales.
Si necesitas una inmobiliaria en Los Corrales de Buelna para que te asesore en la venta de tu vivienda VPO, no dudes en ponerte en contacto con Inmobiliara Cantabria. C/ Aragón 1, Los Corrales de Buelna (Cantabria).

Fuente:





domingo, 13 de noviembre de 2016

Pasos para vender o alquilar una VPO en Los Corrales de Buelna



En municipios como Los Corrales de Buelna, en los que existe un importante parque de viviendas de protección oficial, no es raro que los agentes inmobiliarios detectemos dudas importantes entre muchos propietarios, sobre los pasos que han de seguir si deciden transmitir o alquilar una vivienda de este tipo.

En Los Corrales de Buelna, como ocurre en otros municipios de Cantabria, lo habitual es que un propietario de una vivienda de protección oficial, que la adquirió siendo nueva, con lo que se benefició de un precio inferior al que la misma vivienda hubiera tenido en caso de ser libre, así como de una serie de ayudas financieras y fiscales.  Se encuentre al  decidir  venderla con que,  a no ser que la haya “descalificado” (de lo cual hablaremos en otra ocasión) o de que no haya transcurrido el plazo de acogimiento (30 años según el plan de vivienda estatal actualmente en vigor) ,  sólo podrá venderla al precio máximo legal establecido por la Comunidad Autónoma y previa obtención de la oportuna autorización del Gobierno de Cantabria, a un adquirente cuyos ingresos no excedan de lo establecido para cada caso, que la vaya a destinar a domicilio habitual y permanente. Y además; si no ha transcurrido el plazo mínimo establecido por la Administración para transmitir la vivienda (habitualmente 10 años), va a tener que devolver las ayudas que percibió para su adquisición. Esto sin olvidar que durante esos treinta años,  la venta estará sujeta a derecho de tanteo y retracto a favor de la Comunidad autónoma de Cantabria.

Los pasos que deberá de seguir el propietario de una viviendade protección oficial para proceder a su venta,  son los siguientes:
  1. Cumplimentar la solicitud de información de precios máximos, modelo S-1, que podrá descargarse de la sección Información y documentación de www.inmobiliariacantabria.net o de la web del Gobierno de Cantabria www.viviendadecantabria.es, y presentarla junto con  copia del DNI del titular de la vivienda y de las escrtiruas de esta en el Registro de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, C/Alta 5, 39008 Santander.
  2. Obtenido el precio máximo de venta y localizado un comprador para la vivienda, cumplimentar la solicitud de autorización de transmisión de vivienda de protección oficial usada sin devolución de ayudas,  modelo S-3, que podrá descargarse de la sección Información y documentación de www.inmobiliariacantabria.net o de la web del Gobierno de Cantabria www.viviendadecantabria.es y presentarla junto con la documentación que se indica en la misma de propietario y adquirente,  en el Registro de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, C/Alta 5, 39008 Santander.
  3. Obtenida la autorización, se aportará junto con las escrituras de la vivienda en la notaria en que se vaya a otorgar la correspondiente escritura de compraventa para su protocolización.

Si este mismo propietario decidiese alquilarla antes de haber transcurrido el plazo legal establecido para hacerlo sin consentimiento de la Administración, necesitará  autorización de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura de la Comunidad Autónoma y estar dentro de alguno de los supuestos que se indican en el Decreto autonómico que lo regula. Si se cumple alguno de esos supuestos se requiere también la cancelación del préstamo cualificado y si se hubieran obtenido ayudas financieras deberá de devolverlas a la administración concedente con los intereses correspondientes. Transcurrido dicho plazo, los pasos que deberá dar el propietario para proceder a su arrendamiento,  son los siguientes:

  1. Cumplimentar la solicitud de información de precios máximos, modelo S-1, que podrá descargarse de la sección Información y documentación dewww.inmobiliariacantabria.net o de la web del Gobierno de Cantabria www.viviendadecantabria.es, y presentarla junto con  copia del DNI del titular de la vivienda y de las escrituras de esta en el Registro de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, C/Alta 5, 39008 Santander.
  2. Obtenido el precio máximo de alquiler y localizado un inquilino para la vivienda que reúna los requisitos exigidos en el anexo de la solicitud de visado de contrato de alquiler de vivienda de protección oficial, mod. S-5, cumplimentar dicha solicitud, que podrá descargarse de la sección Información y documentación de www.inmobiliariacantabria.net o de la web del Gobierno de Cantabria www.viviendadecantabria.es y presentarla junto con tres copias firmadas del contrato de alquiler  y con la documentación que se indica en la misma,  en el Registro de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, C/Alta 5, 39008 Santander.
  3. La Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria remitirá al propietario dos copias visadas del contrato de alquiler, de la cuales el propietario deberá entregar una al inquilino.
Nota: el contrato de alquiler de vivienda de VPO , deberá recoger obligatoriamente las clausulas que se expecifican en el ANEXO 1 del mod. S-5.
Si buscas una inmobiliaria en Los Corrales de Buelna que esté especializada en gestionar la venta de viviendas de protección oficial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.